
EL TRATAMIENTO DE LA AMBLIOPÍA IMPLICA LOS SIGUIENTES PASOS:
1. ELIMINAR (SI ES POSIBLE) CUALQUIER OBSTÁCULO PARA LA VISIÓN, COMO UNA CATARATA.
2. CORREGIR EL ERROR DE REFRACCIÓN.
3. FORZAR EL USO DEL OJO PEOR, LIMITANDO EL USO DEL MEJOR OJO.
PARA UNA RECUPERACIÓN PRECOZ, EL OPTÓMETRA CUBRIRÁ CON UN PARCHE EL OJO CON BUENA VISIÓN, E INDICARÁ LOS CORRECTORES NECESARIOS. LA VIGILANCIA EN ESTOS CASOS DEBE SER EXTREMA Y CUIDADOSA, TRATANDO DE ACOPLAR EL TRATAMIENTO A LAS NECESIDADES DE CADA MOMENTO.
EN LOS NIÑOS LA RECUPERACIÓN ES MÁS RÁPIDA SI SON SOMETIDOS A UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA. ÉSTOS DEBERÁN SER CONTROLADOS PERIÓDICAMENTE Y CON LA FRECUENCIA QUE LO REQUIERA, HASTA LOS DOCE AÑOS DE EDAD. LA COLABORACIÓN DE SUS PADRES ES BÁSICA YA QUE GRAN PARTE DEL ÉXITO DEPENDE DE SU DEDICACIÓN.
DURANTE EL TRATAMIENTO PUEDA OCURRIR QUE EL NIÑO DESVÍE UN OJO U OTRO INDEPENDIENTEMENTE, Y QUE LA AGUDEZA VISUAL DEL OJO SANO, AL SER TAPADO, PUEDA DISMINUIR; PERO NO ES UN SIGNO PREOCUPANTE, PORQUE CUALQUIERA DE ESTAS DOS SITUACIONES SON FÁCILMENTE SOLUCIONABLES.
EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO ES SIEMPRE LA MEJOR OPCIÓN Y EN ESTE DEBEN PARTICIPAR: PADRES DE FAMILIA, PROFESORES, PEDIATRAS, OPTÓMETRAS, ORTOPTISTAS Y OFTALMÓLOGOS.
EL TRATAMIENTO DEBE INICIAR LO MÁS PRONTO POSIBLE, PREFERENTEMENTE ANTES DE LOS 4 AÑOS DE EDAD.
EL ESPECIALISTA NORMALMENTE UN OPTÓMETRA CAPACITADO DEBE CORREGIR DE MANERA MUY PRECISA CUALQUIER ERROR REFRACTIVO CON EL USO DE ANTEOJOS PROPIOS PARA LA EDAD.
EL CORRECTO EMPLEO DE PARCHES ORTÓPTICOS DEBERÁ HACERLO SOLO UN ESPECIALISTA CAPACITADO PARA ELLO, DEBIDO A QUE CADA PACIENTE DEBERÁ LLEVAR UN ESTRICTO CONTROL Y UN ESQUEMA PERSONALIZADO CON VISITAS PERIÓDICAS AL MÉDICO ESPECIALISTA. EL MAL EMPLEO DE PARCHES ORTÓPTICOS PODRÍA OCASIONAR UNA PÉRDIDA MUY VALIOSA DE TIEMPO Y AUN AMBLIOPÍA EN EL OJO NO AMBLIOPE.
EL TRATAMIENTO NO DEBERÁ SER ABANDONADO ANTES DE LOS 10 AÑOS DE EDAD POR EL RIESGO DE REGRESIÓN.
EN LOS NIÑOS LA RECUPERACIÓN ES MÁS RÁPIDA SI SON SOMETIDOS A UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA. ÉSTOS DEBERÁN SER CONTROLADOS PERIÓDICAMENTE Y CON LA FRECUENCIA QUE LO REQUIERA, HASTA LOS DOCE AÑOS DE EDAD. LA COLABORACIÓN DE SUS PADRES ES BÁSICA YA QUE GRAN PARTE DEL ÉXITO DEPENDE DE SU DEDICACIÓN.
DURANTE EL TRATAMIENTO PUEDA OCURRIR QUE EL NIÑO DESVÍE UN OJO U OTRO INDEPENDIENTEMENTE, Y QUE LA AGUDEZA VISUAL DEL OJO SANO, AL SER TAPADO, PUEDA DISMINUIR; PERO NO ES UN SIGNO PREOCUPANTE, PORQUE CUALQUIERA DE ESTAS DOS SITUACIONES SON FÁCILMENTE SOLUCIONABLES.
EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO ES SIEMPRE LA MEJOR OPCIÓN Y EN ESTE DEBEN PARTICIPAR: PADRES DE FAMILIA, PROFESORES, PEDIATRAS, OPTÓMETRAS, ORTOPTISTAS Y OFTALMÓLOGOS.
EL TRATAMIENTO DEBE INICIAR LO MÁS PRONTO POSIBLE, PREFERENTEMENTE ANTES DE LOS 4 AÑOS DE EDAD.
EL ESPECIALISTA NORMALMENTE UN OPTÓMETRA CAPACITADO DEBE CORREGIR DE MANERA MUY PRECISA CUALQUIER ERROR REFRACTIVO CON EL USO DE ANTEOJOS PROPIOS PARA LA EDAD.
EL CORRECTO EMPLEO DE PARCHES ORTÓPTICOS DEBERÁ HACERLO SOLO UN ESPECIALISTA CAPACITADO PARA ELLO, DEBIDO A QUE CADA PACIENTE DEBERÁ LLEVAR UN ESTRICTO CONTROL Y UN ESQUEMA PERSONALIZADO CON VISITAS PERIÓDICAS AL MÉDICO ESPECIALISTA. EL MAL EMPLEO DE PARCHES ORTÓPTICOS PODRÍA OCASIONAR UNA PÉRDIDA MUY VALIOSA DE TIEMPO Y AUN AMBLIOPÍA EN EL OJO NO AMBLIOPE.
EL TRATAMIENTO NO DEBERÁ SER ABANDONADO ANTES DE LOS 10 AÑOS DE EDAD POR EL RIESGO DE REGRESIÓN.