
A) AMBLIOPÍA ESTRÁBICA: ES UNA FORMA COMUN DE AMBLIOPIA, APARECE EN EL OJO DESVIADO CONSTANTEMENTE DE UN NIÑO CON DESALINEACIÓN OCULAR.
B) AMBLIOPÍA POR DEPRIVACIÓN: ESTO ES CUANDO UN OJO ES OCLUIDO POR UN TIEMPO, POR EJEMPLO: CATARATA O PTOSIS CONGÉNITA, TRAS LA OPERACIÓN DE LA CATARATA CONGÉNITA O LA PTOSIS PERDURA LA AMBLIOPÍA.
C) AMETRÓPICA: POR AMETROPIAS O PROBLEMAS DE GRADUACIÓN ELEVADOS, SOBRE TODO COMBINACIONES DE ASTIGMATISMO E HIPERMETROPÍA.
D) ANISOMETRÓPICA: DIFERENCIAS IMPORTANTES DE GRADUACIÓN ENTRE UN OJO Y EL OTRO.
E) NISTÁGMICA: CUANDO EL INDIVIDUO PRESENTE NISTAGMOS QUE ES UN TIPO DE MOVIMIENTO CONSTANTE E INVOLUNTARIO DE VAIVÉN DE AMBOS OJOS.
F) MICRO-ORGÁNICA: CUANDO HAY ALGUNA LESIÓN MICROSCÓPICA AFECTA LA MÁCULA DE TAL MODO QUE EL PACIENTE PESE AL MEJOR TRATAMIENTO CONTRA LA AMBLIOPÍA EN EDAD TEMPRANA Y TRATADA CORRECTAMENTE Y DEL MEJOR MODO NO MEJORA LA AGUDEZA VISUAL.
G) ISOMETRÓPICA: TENIENDO LA MISMA GRADUACIÓN, GENERALMENTE ELEVADA, EL PACIENTE VE IGUALMENTE MAL CON AMBOS OJOS. ES DE DIFÍCIL TRATAMIENTO PUES NO HAY OPCIÓN DE OCLUIR ALGUNO DE LOS DOS OJOS PARA MEJORAR EL OTRO.
B) AMBLIOPÍA POR DEPRIVACIÓN: ESTO ES CUANDO UN OJO ES OCLUIDO POR UN TIEMPO, POR EJEMPLO: CATARATA O PTOSIS CONGÉNITA, TRAS LA OPERACIÓN DE LA CATARATA CONGÉNITA O LA PTOSIS PERDURA LA AMBLIOPÍA.
C) AMETRÓPICA: POR AMETROPIAS O PROBLEMAS DE GRADUACIÓN ELEVADOS, SOBRE TODO COMBINACIONES DE ASTIGMATISMO E HIPERMETROPÍA.
D) ANISOMETRÓPICA: DIFERENCIAS IMPORTANTES DE GRADUACIÓN ENTRE UN OJO Y EL OTRO.
E) NISTÁGMICA: CUANDO EL INDIVIDUO PRESENTE NISTAGMOS QUE ES UN TIPO DE MOVIMIENTO CONSTANTE E INVOLUNTARIO DE VAIVÉN DE AMBOS OJOS.
F) MICRO-ORGÁNICA: CUANDO HAY ALGUNA LESIÓN MICROSCÓPICA AFECTA LA MÁCULA DE TAL MODO QUE EL PACIENTE PESE AL MEJOR TRATAMIENTO CONTRA LA AMBLIOPÍA EN EDAD TEMPRANA Y TRATADA CORRECTAMENTE Y DEL MEJOR MODO NO MEJORA LA AGUDEZA VISUAL.
G) ISOMETRÓPICA: TENIENDO LA MISMA GRADUACIÓN, GENERALMENTE ELEVADA, EL PACIENTE VE IGUALMENTE MAL CON AMBOS OJOS. ES DE DIFÍCIL TRATAMIENTO PUES NO HAY OPCIÓN DE OCLUIR ALGUNO DE LOS DOS OJOS PARA MEJORAR EL OTRO.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar